Información General
Luego en la década de los 90 con la expansión y masificación de la Internet, un cambio dramático ocurrió en el uso de las PC. Pasando de trabajar en forma individual o redes pequeñas y locales, hasta poder conectarse por la Internet a un vertiginoso número de equipos, servidores y fuentes de información digital que no para de crecer hasta la actualidad.
En el tema de la producción de contenidos digitales en documentos como cartas, correos, ilustraciones, gráficos, tablas, hojas de cálculo, entre otras; el PC y la disponibilidad de herramientas informáticas de software (Aplicaciones) propició las condiciones para que surgiera la ofimática. La ofimática es la unión de dos términos: Oficina e Informática. Ahora es más sencillo, rápido, eficiente y hasta ecológico elaborar documentos digitales para el procesamiento de datos (textos y números) y la incorporación de otros recursos gráficos, sonoros y audiovisuales.
Si a lo anterior agregamos la conectividad por medio de Internet, estamos hablando de la posibilidad de intercambiar información a los largo y ancho del planeta. Esto es que luego de elaborar un documento, puedo enviarlo en cuestión de segundos a un punto distante donde van a recibir la información. Pero para poner más interesante el asunto, la evolución no termina y se abrió paso a la ofimatica 2.0 que a lo anteriormente mencionado incorpora unas posibilidades fascinantes. Estas son la versatilidad en las telecomunicaciones, los servicios en la nube y la colaboración.
(Pulsa en las pestañas para más detalles)
Objetivos
Conocer el antecedente y los conceptos básicos asociados a la ofimática 1.0 y 2.0
Distinguir los aspectos diferenciadores de la ofimática 2.0 y su potencial como fase preparatoria a la puesta en práctica
Identificar las principales opciones de ofimática en la nube para sentar las bases y criterios en la toma de decisiones
Conocer las funciones básicas de las herramientas de ofimática 2.0 y aplicar algunas de ellas en ejercicios prácticos
Contenidos
Antecedente y contexto
De la máquina de escribir a la ofimática en la nube
Definiciones
Arquitectura de funcionamiento
Elementos claves de la ofimática 2.0
Creación de documentos
Comunicación con el equipo de trabajo
Compartir documentos
Colaborar es recibir y aportar
Plataformas de ofimática en la nube
Opciones premium
Opciones gratuitas
Facilidades de la Suite Google
Ejercicios
Creación y edición de documentos
Conformación de la red de colaboradores
Dinámica de colaboración
Audiencia
Profesionales, estudiantes, emprendedores, independientes, aficionados, entusiastas e interesados en hacer uso de las facilidades actuales de la tecnología en herramientas gratuitas de productividad como editores de texto, hoja de cálculo, presentaciones, gráficos e ilustraciones.
Aunque no se requieren conocimientos técnicos en el tema, es suficiente con tener un manejo básico del PC, la navegación en Internet y el correo electrónico. Lo demás lo recibirá de la mano del tutor.
Duración
16 HORAS académicas
Sesiones de Teleclases
Asistencia por Foro y Chat
(Esquemas personalizados a la disposición)
Precio